![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Infraestructura
Humana
La mayoría de los elementos de la infraestructura human son insensitivos al cambio climático, excepto en algunas áreas como en la agricultura, en la producción hidroeléctica y en el transporte en ríos poco navegables. La demanda por aire acondicionado podría incrementarse, pero la demanda por áreas con calefacción disminurá�
El aumento del nivel del mar será particularmente problemático por algunas zonas costeras y pequeñas islas. Estudios indican que el aumento de un metro en el nivel del mar, sin cambio en la protección costera, podría resultar en la perdida de tierra de 0.005% en Uruguay, 1% para Egipto, 6% para Holanda, 17.5% para Bangladesh y sobre el 80% para Majuro Atoll en las Islas Marshall. China y Bangladesh cada una tendrá cerca de 70 millones de personas afectadas por un metro de aumento en el nivel del mar.
El incremento de la frecuencia de eventos extremos y el desproporcionado incremento de la popublación en regiones vulnerables a desastres naturales (Ej. regiones costeras, crecimiento suburbano descontrolado en bosques y regiones montañosas) están ya incrementado los pagos de aseguranza debido a eventos climáticos. Los precios de cobertura tendrߵan que ser ajustadas para considerar el cambio de la frecuencia de desastres naturales.