El mayor progreso ambiental; ha sido hecho en el campo del desarrollo
institucional, cooperación internacional, participación
publica, y emergencia de la acción del sector privado.
A causa de las disponibilidad de nuevas y mejores tecnologías, el
grado de degradación ambiental en países en desarrollo (por
ejemplo dióxido de azufre atmosférico, hollín y humo)
han sido mas lento que lo experimentado por países industriales
cuando estos tuvieron en el mismo estado de desarrollo
económico.
La Dimensión Política
Quizás el cambio más significativo y evidente en los pasados
30 años ha ocurrido en la arena política:
- El número de regimenes relativamente plurales y
democráticos creció impresionablemente, particularmente desde
1989.
- El buen gobierno llego hacer un tema principal para ser discutido
francamente en la agenda de desarrollo internacional.
- El papel del estado ha sido redefinido de ser una maquina dominante
(seria) de desarrollo y creador de riqueza a un facilitador catal�tic y
posibilitador, que alienta y complementa las actividades de los negocios
privados e individuales.
- El desarrollo institucional no se concibe más como un proceso de
fortalecer solo instituciones públicas (el cual refuerza la dominancia
del estado y debilita la contabilidad pública) sino también el
papel del sector privado y el de las organizaciones no
gubernamentales.
- La desmilitarización continua: después de un pico en 1984
con US $1140 billones el gasto militar mundial cayo 39% A US $701 billones en
1996; el numero de conflictos armados se redujo de 50 (1992) a 24
(1997).
- El fortalecimiento del papel de la mujer en el esfuerzo del
desarrollo sustentable es mucho mas ampliamente aceptado y mas
sistemáticamente considerado en situaciones practicas.
- El mundo en desarrollo alcanzo ganancias en los pasados 30 años
que le tomaron al mundo industrial un siglo.
PREVIO: Definición
de Desarrollo Sustentable
PRÓXIMO: Déficit
Remanentes